Análisis Mineralógico por Espectrometría de Reflectancia

Home Servicios

Descripción

Es una técnica no destructiva típicamente empleada para determinar minerales de alteración con rasgos de absorción entre las regiones de luz visible y del infrarrojo de onda corta del espectro electromagnético (350 a 2500 nm) tales como filosilicatos (arcillas, cloritas, etc), epidotas, sulfatos (alunita, jarosita, etc) y carbonatos; es también empleado para determinar escalares espectrales que permiten monitorear cambios de cristalinidad y de composición de los minerales. Esta técnica se utiliza ampliamente en la industria minera metálica y no metálica, así como la petrolera, e incluso con fines arqueológicos. 

Contamos con un equipo portátil ASD Terraspec Halo y personal capacitado en toma de muestra, identificación y la interpretación de minerales de alteración. 

Características de la muestra: Se requiere de un tamaño promedio de un puño (muestra de mano) o un mínimo de 200 gramos homogeneizados (muestra en polvo).